En España hay más de 30.000 cuevas conocidas y exploradas, pero entre ellas hay algunas que destacan por su belleza. Hoy hablamos de cinco cuevas que, para nosotros, son puro espectáculo visual. Empecemos:

Cuevas en España: Las Cuevas del Drach

Famosas en Mallorca, estas cuevas situadas en Porto Cristo se encuentran dentro del lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. Además, los visitantes pueden vivir un concierto de música clásica en directo y una exhibición de efectos luminosos… todo un espectáculo.

Cuevas del Drach (Mallorca)

Situada al norte de la provincia de León, esta cueva formada por enormes cavidades ofrece 2,5 km de cuevas para visitar con siete salas diferentes, además de otro pasaje más pequeño que tiene 1,6 km. Cada sala recibe un nombre según el ambiente que se encuentra en su interior. Entre las más llamativas está la más grande, la “Rotonda”, y las “Pequeñas Maravillas” donde la imaginación es muy importante para su visita.

Cuevas de Valporquero (León)

En el corazón de Aracena (Huelva), encontramos este tesoro geológico lleno de formaciones rocosas que han sido talladas por la naturaleza, creando un paisaje subterráneo de estalactitas, estalagmitas y columnas que (como el nombre de la cueva indica) son maravillosas.

Cueva de las Maravillas (Huelva)

En Vall de Uxo (Castellón), encontramos el río subterráneo navegable más largo de Europa. Se puede visitar navegando por las tranquilas aguas de las distintas cavidades que se pueden contemplar, pero también hay una zona de 2 km que es inaccesible al público. Curiosamente, a la entrada de la gruta se pueden ver pinturas rupestres y yacimientos arqueológicos de más de 15.000 años de antigüedad.

Gruta de San José (Castellón)

Al norte de la isla de Lanzarote, no lejos de Haría, encontramos esta cueva que forma parte de uno de los tubos volcánicos más largos del mundo. El espacio fue modificado por el artista César Manrique, que consiguió combinar perfectamente naturaleza y arquitectura para crear, entre otros espacios, un auditorio en su interior. El recorrido por la Cueva de los Verdes es impresionante, ya que los juegos de iluminación propuestos por el artista junto con la geología de la cueva crean espacios mágicos.

Cueva de los Verdes (Lanzarote)

Hemos añadido otras cinco cuevas a nuestra lista de “imprescindibles” que puedes leer en “5 cuevas de España que no te puedes perder (Parte II)”.

Como siempre, en Fascinating Spain queremos recordar la importancia de respetar el medio ambiente para poder seguir disfrutando de estos bellos lugares durante mucho tiempo.