Muchos piensan que el conocimiento del vino es algo que realizan solo expertos, pero en una vinoteca pueden aclarar los pasos sencillos para degustar vino y poder iniciarse en el placer de poder de elegir un buen vino. Cualquiera puede disfrutar y a su vez analizar las sensaciones que produce al degustar un vino. Para ello es bueno entrar en la cultura del vino, la vista, el olfato y el gusto, son los que tienen percepción del vino. En la vinoteca se puede lograr aprender en pocos minutos muchas características que se pueden apreciar al vino, así como reconocer la madurez de los mismos. Las características que se le puedan apreciar al vino están dadas por fases, veamos las más relevantes, para la degustación del vino.
En la fase visual, se observa el color, que da idea de la edad del vino, en un vino tinto color rubí cereza brillante es vino joven, si es más granate o tirando a naranja, es uno más envejecido, si nos es difícil leer a través del vino que hay en la copa se dice que es capa alta, pero si se ve claramente se dice que es de capa baja. Al mover el vino en la copa se observa el espesor podemos decir que hay mayor grado de alcohol. En la vinoteca enseñan observar el buen vino. Cuando se activa la segunda fase es la olfativa, el corcho nos da los primeros indicativos, luego al mover ligeramente el vino en el vaso desprende los olores de su grado de alcohol, para determinar el bouquet si se debe tener más experiencia. En la fase del gusto se toma un poquito y se hace circular, podemos sentir saldo dulce, ácido y amargo que son sabores clásicos. Un vino redondo logra el equilibrio entre los cuatro.